dimarts, 27 de juny del 2017

EN VERANO VIAJAMOS POR EL MUNDO





Japón (en japonés: 日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado de Japón (日本国, Acerca de este sonido Nihon-koku o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia. Situado en el océano Pacífico; tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al sur el mar de China Oriental y Taiwán. Los caracteres que componen el nombre de Japón significan «el origen del sol», motivo por el que el país también es conocido como la Tierra del Sol Naciente.
Japón es un archipiélago de 6852 islas. El Área del Gran Tokio en la isla de Honshū, donde está la ciudad de Tokio, capital de facto de la nación, es la mayor área metropolitana del mundo, con más de treinta millones de residentes.
Los restos arqueológicos indican que el ser humano ha vivido en Japón desde el Paleolítico superior. La primera mención escrita de las islas se encuentra en textos de la antigua China del siglo I d. C. La historia de Japón ha alternado periodos de influencia extranjera con otros muy prolongados de aislamiento total. Desde el siglo XII hasta 1868 Japón estuvo gobernado por sucesivos shogunatos militares que ejercían el poder en nombre del emperador. En el siglo XVII el país entró en un largo periodo de aislamiento que no terminó hasta mediados del siglo XIX. Después de casi dos décadas de conflictos internos e insurrecciones se restauró al emperador Meiji como jefe del Estado en 1868 y se proclamó el Imperio del Japón.
A finales del siglo XIX y principios del XX, los éxitos en la Primera guerra sino-japonesa, en la guerra ruso-japonesa y en la Primera Guerra Mundial permitieron a Japón expandir su imperio y fortalecer sus fuerzas armadas. La Segunda guerra sino-japonesa que se inició en 1937, acabó formando parte de la Segunda Guerra Mundial desde 1941, conflictos que terminaron tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945. Desde la adopción de la constitución revisada en 1947, Japón ha mantenido una monarquía constitucional unitaria con un emperador y un órgano de gobierno democrático llamado Dieta.
Japón es desde hace varias décadas, una de las grandes potencias económicas mundiales y en la actualidad es la tercera mayor economía de acuerdo a su PIB. Asimismo, es el cuarto mayor exportador e importador de mercancías. Aunque Japón renunció oficialmente a su derecho a declarar la guerra tras la Segunda Guerra Mundial, posee unas modernas fuerzas armadas y el quinto mayor presupuesto militar mundial7 para su autodefensa y el mantenimiento de la paz.
Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, el G8, el G4 y la APEC. Japón es el segundo país con la menor tasa de homicidios, solo por detrás de Singapur, las mujeres japonesas tienen la segunda mayor esperanza de vida y, según la ONU, el país presenta la tercera menor mortalidad infantil del mundo.





Etimología

El nombre Japón (Nippon/Nihon 日本, significado literal: «el origen del sol») tiene un origen chino: pinyin rì běn, Wade-Giles jih pen, el oriente, el lugar desde donde sale el sol. El carácter 日 es la evolución de un círculo con un punto central que representa al sol, y 本 representa la raíz de un árbol y también tiene el significado de origen. La expresión «país del sol naciente» hace referencia a esta etimología del nombre en japonés.
El nombre en japonés, Nippon, es utilizado en sellos y en eventos deportivos internacionales, mientras que Nihon se usa comúnmente dentro de Japón. La versión occidental y española, Japón, proviene del nombre chino. La palabra empleada en el idioma chino mandarín para denominar al país fue registrada por Marco Polo como Cipangu, probablemente su transliteración de rìběnguó (Wade-Giles jih pen kuo). En el idioma malayo la palabra china se transformó en Japang y fue más tarde adoptada por los mercaderes portugueses en el siglo XVI. Estos últimos fueron los primeros en llevar el nombre a Europa.

 

Historia

Vista del Byōdō-in (1053). Registrado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
 
 
Una antigua pintura japonesa representando una batalla durante el Período Sengoku (1467–1615).
 
 
Un samurái con su armadura (1860).
 
 
Expansión japonesa (1870–1942)
 
 
Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki, Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por el emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China. Los emperadores fueron gobernantes oficiales, pero el verdadero poder permanecía generalmente en manos de poderosas cortes nobles, regentes o shogunes (gobernadores militares).
Durante el siglo XVI, mercaderes de Portugal, de los Países Bajos, de Inglaterra y de España llegaron a Japón y fundaron misiones cristianas. En 1549, llegó a Japón para predicar el cristianismo el misionero español jesuita San Francisco Javier tras desembarcar en Kagoshima, Kyūshū, aprovechando las rutas comerciales portuguesas. A comienzos del siglo XVII, el shogunato comenzó a sospechar de las misiones cristianas, considerándolas precursoras de una conquista militar por fuerzas europeas y, como medida de protección, ordenó el cierre de Japón a toda relación con el mundo exterior a excepción de contactos restringidos con mercaderes chinos y neerlandeses en la ciudad de Nagasaki. Este aislamiento se prolongó durante 251 años, hasta el año 1854, en que el comodoro estadounidense Matthew Perry forzó la apertura del Japón a Occidente bajo el Tratado de Kanagawa.
Durante un largo período, el restablecido contacto con Occidente provocó cambios en la sociedad japonesa. Tras un fuerte conflicto civil denominado guerra Boshin, el shogunato fue obligado a renunciar y el poder fue devuelto al emperador. La Restauración Meiji de 1868 inició varias reformas. El sistema feudal fue abolido y numerosas instituciones occidentales fueron adoptadas, incluyendo un sistema legal y de gobierno occidentales, junto con otras reformas en lo económico, social y militar que transformaron a Japón en una potencia mundial de nivel medio-alto. Como resultado de la Primera Guerra Sino-Japonesa y de la Guerra Ruso-Japonesa, Japón anexionó Taiwán, Corea y otros territorios a su imperio en expansión.
Así se afianzó de manera definitiva como una potencia mundial y la única de Asia. Después de la Primera Guerra Mundial, 1918, Japón ocupaba una sólida posición en el Lejano Oriente; contaba con la Armada más poderosa de la zona, ejercía gran influencia sobre China y se había beneficiado económicamente de la guerra (se ocupaba de los pedidos de los países asiáticos, a los que el resto de las potencias no lograban atender).
Durante la década de los años 1920, surgieron problemas que la democracia no pudo resolver. Por un lado, los grupos más conservadores como la milicia, los pares, etc. que se encontraban posicionados en la cámara alta del parlamento y en el Consejo, consideraban que la democracia era muy débil. La corrupción dentro del gobierno era insostenible, las acusaciones entre los miembros de la Cámara Baja provocaban continuamente disturbios. El auge comercial que había alcanzado tras la Primera Guerra Mundial disminuyó cuando en 1921, Europa comenzó su recuperación. Tuvo nefastas consecuencias de la Gran depresión, aumento de las tarifas de los países extranjeros para los productos japoneses y la pobreza que se vio reflejada en el norte donde los humildes campesinos culpaban al gobierno nipón de sus desdichas (muchos aldeanos se sumaron al ejército). La suma de estos problemas y la actitud de China, tratando de desplazar los negocios japoneses, derivó en la invasión a Manchuria (septiembre de 1931). Esta invasión se produjo sin la autorización del gobierno nipón.
Cuando el primer ministro Inukai reprobó los actos extremistas, fue asesinado por un grupo de oficiales de marina (15 de mayo de 1932), y su sucesor consideró que debía apoyar las acciones del ejército y así fue que durante los 13 años siguientes: el gobierno adoptó un estricto control de la educación, fortalecimiento del arsenal bélico y una política exterior agresiva orientada a conquistar territorios. Esto culminó en una nueva invasión de Manchuria, desatando la Segunda Guerra Sino-Japonesa.
Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor en diciembre de 1941, lo cual llevó al país norteamericano a declarar la guerra al Imperio Japonés en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Después de una larga campaña en el Pacífico, Japón perdió Okinawa y fue forzada a retroceder a las cuatro islas principales. El ejército estadounidense atacó Tokio, Osaka y otras ciudades con bombardeos estratégicos convencionales y en Hiroshima y Nagasaki con dos bombas atómicas. Japón finalmente aceptó la capitulación incondicional ante el ejército estadounidense el 15 de agosto de 1945 dando con ello fin a la guerra.
Finalizado el conflicto, el ejército estadounidense ocupó el territorio japonés hasta 1952, tras lo cual Japón comenzaría una muy importante recuperación económica que devolvería la prosperidad al archipiélago. Okinawa permaneció ocupada hasta 1972, y actualmente el ejército estadounidense mantiene un centenar de bases en este país. El 17 de enero de 1995 el terremoto de Kōbe causó la muerte de 6433 personas. Durante marzo del mismo año la secta Verdad Suprema llevó a cabo un ataque en el metro de Tokio que causa la muerte a 12 personas y heridas a más de 1000. En octubre de 1998, se condena con la sentencia de cadena perpetua al máximo responsable de la secta, y pena capital a otro de los miembros fundadores. Más tarde, un nuevo ataque terrorista en el aeropuerto de Narita hizo peligrar la celebración de los Juegos Olímpicos de Nagano 1998. La autodenominada Asociación Revolucionaria de Trabajadores no hizo reivindicaciones del hecho y las competiciones se celebraron tal y como estaban previstas en febrero de 1998.
El Partido Democrático de Japón obtuvo una clara victoria en las elecciones generales de 2009, obteniendo 300 escaños de los 480 disponibles.
El 11 de marzo de 2011, a las 2:46 en el epicentro, Japón se vio azotado por un terremoto de 9.0 en la escala sismológica de magnitud de momento, el terremoto de mayor magnitud de su país en 140 años. El epicentro del temblor fue en la costa del este de Honshū, provocó un violento tsunami con olas de 10 metros. Se calcula que la catástrofe dejó más de 14 070 pérdidas humanas, 23 100 desaparecidos y pérdidas económicas por más de 150 mil millones de euros, según datos del gobierno nipón. Este terremoto causó muchos problemas a las centrales nucleares de Japón y provocó grandes fugas radiactivas. Una de las centrales afectadas gravemente fue la central de Fukushima.


Etnia ainu

El 27 de marzo de 1997, el poder legislativo reconoció oficialmente a la etnia ainu como aborígenes autóctonos de Hokkaidō, en lo que suponía la primera consideración de minoría étnica del archipiélago pero el acto fue solamente simbólico, ya que se había inaugurado ese año la presa cuya expropiación de terrenos disparó las reclamaciones ainúes.


Sociedad

Igualdad
En el siglo XXI las japonesas continúan la batalla por un espacio legal, político, económico y social recientemente conquistado más allá del papel secular como responsables de la transmisión de los valores que históricamente han tenido. En la década de los setenta las japonesas comenzaron a tener un protagonismo real en el desarrollo del país, pero fue a principios de los noventa con la crisis económica que azotó el país cuando comenzó su «revolución». Las jóvenes aprovechando las grietas en la sociedad por el sentimiento de crisis rompieron parte de sus ataduras.


Yuriko Koike (ministra de Defensa de Japón) y Condoleezza Rice (secretaria de Estado de EE. UU.) en 2007
 
 
La Constitución de 1946 reconoció la igualdad de todos los ciudadanos sin discriminación por raza, credo, sexo, condición social o linaje. En 1985 se promulgó la Ley de Igualdad de Oportunidades, en 1992 la Ley de Baja Maternal y en 2001 la Ley para la Prevención de la Violencia Conyugal, leyes que permitieron a las mujeres japonesas tener las mismas medidas de protección legal que las europeas o las norteamericanas aunque en la práctica ninguna de las dos primeras leyes mencionadas incluye una penalización para las empresas en caso de incumplirlas.
En 2016 el mundo empresarial japonés las mujeres son apenas el 7 por ciento en los puestos de mando frente al, por ejemplo, 23 por ciento en Estados Unidos. Según un estudio de Goldman Sachs la economía nipona crecería un 15 por ciento si ellas se incorporan al proceso de producción.
Las mujeres japonesas lograron el voto en 1946, pero 70 años después poco han avanzado en el Parlamento. En 2014 tan solo 45 de los 475 escaños estaban ocupados por mujeres. En 2016 seguían infrarepresentadas con un 9,5 % en la cámara que sitúa a Japón en el último puesto del ranking de los 20 países más ricos del mundo.
En 2016 por primera vez una mujer en la historia fue elegida gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. Una década antes, en 2007, Koike fue la primera mujer al frente del Ministerio de Defensa de Japón.


Religión

El santuario sintoísta de Itsukushima. Patrimonio Mundial de la Humanidad.
 
 
Los japoneses incorporan los rasgos de muchas religiones en sus vidas diarias en un proceso conocido como sincretismo. Las calles japonesas se decoran en las fiestas de Tanabata, Obon, Halloween y Navidad. Una oración popular cuando se tienen problemas es «Kami-sama, Hotoke-sama, dōka otasuke kudasai.» («Dios y Buda, ayudadme de alguna forma, por favor»), que parece implicar una creencia sincretista. Muchas personas, sobre todo aquellas pertenecientes a generaciones jóvenes, sienten que las religiones son parte de la cultura tradicional.
El budismo es la religión mayoritaria; el sintoísmo fue religión oficial del país hasta el siglo VII y actualmente es la segunda religión en número de seguidores. Debido a la influencia histórica de China, también hay confucianos, taoístas, etc. También se practica el cristianismo, principalmente en sus formas de protestantismo y catolicismo, aunque es una religión minoritaria.
Además de sus religiones, las supersticiones japonesas están bastante extendidas en Japón y son utilizadas para enseñar lecciones prácticas sobre diferentes aspectos de la vida.


Cultura

La gran ola de Kanagawa. Una de las piezas de arte japonesa más reconocida en el mundo.

Geishas con el tradicional kimono.
 
 
La cultura japonesa ha evolucionado de manera considerable en los últimos años, desde el país original de la cultura Jōmon a su cultura contemporánea, que combina las influencias de Asia, Europa y Estados Unidos. Las artes tradicionales incluyen la artesanía (ikebana, origami, ukiyo-e, muñecos, lacas, alfarería), actuaciones (bunraku, Kabuki, Noh, rakugo), tradiciones (ceremonia del té, Budō, la arquitectura, los jardines, las espadas) y cocina.
La fusión entre la impresión tradicional en madera y el arte occidental condujo a la creación del manga, un formato japonés de Historieta popular dentro y fuera de Japón. El manga ha influido la animación para la televisión y el cine dando origen al anime y el llamado live action movie, normalmente filmes o teleseries encarnadas por actores y basados en series de animación populares. Las consolas de videojuegos japonesas han prosperado desde el decenio de 1980.
La música de Japón es ecléctica, después de haber tomado prestados los instrumentos, las escalas y estilos de las culturas vecinas. Instrumentos, como el koto, se introdujeron durante los siglos IX y X. El recitativo acompañado del teatro Nō fechan del siglo XIV y la música folclórica popular, con la guitarra shamisen, desde el XVI. La música occidental, presente desde finales del siglo XIX, ahora forma parte integrante de la cultura japonesa. Después de la Segunda guerra mundial, Japón ha sido influido por la música moderna de estadounidenses y europeos, lo que ha dado lugar al J-Pop.
El karaoke es la actividad cultural más ampliamente practicada. En noviembre de 1993, un estudio realizado por la Agencia de Asuntos Culturales encontró que ese año, eran más los japoneses que habían cantado karaoke, que los que habían participado en manifestaciones culturales tradicionales, tales como arreglos florales o la ceremonia del té.
Las primeras obras de la literatura japonesa incluyen Kojiki y Nihonshoki, dos libros de historia y el Man'yōshū, un libro de poemas del siglo VIII, todos escritos en caracteres chinos. En los primeros días de la era Heian, el sistema de transcripción conocido como kana (Hiragana y Katakana) fue creado como fonogramas. Kaguya es considerada la más antigua descripción en japonés. Makura no Sōshi, una reseña de la vida en la corte de Heian, es un libro escrito por Sei Shōnagon. Del siglo XI data la primera novela japonesa, su autora fue una mujer, Murasaki Shikibu, la obra, Genji Monogatari (Leyenda de Genji), a menudo ha sido descrita como la primera novela del mundo. La era Meiji, durante el cual la literatura japonesa integró influencias occidentales, vio el declive de las formas literarias tradicionales. La obra que marcó definitivamente el modelo literario de la literatura japonesa moderna fue Shōsetsu Shinzui (La esencia de la novela, 1885) de Tsubouchi Shōyō. Su díscipulo Futabatei Shimei es considerado como el creador de novela japonesa moderna. Otros autores importantes de la misma época fueron Mori Ōgai, Higuchi Ichiyō, Ishikawa Takuboku, Masaoka Shiki y, el que quizá sea el más conocido de este período, Natsume Sōseki. Posteriormente destacaron Akutagawa Ryūnosuke, Tanizaki Jun'ichirō, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima y, más recientemente, Haruki Murakami. Cuenta además con dos premios Nobel, los autores Yasunari Kawabata (1968) y Kenzaburo Oe (1994).




 

Gastronomía

 La gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado en los siglos a causa de muchos cambios políticos y sociales. En la Edad Antigua la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china. La cocina cambió con el advenimiento de la Edad Media, que marcó el comienzo de un abandono del elitismo con la normativa del shogunato. Al principio de la Edad Moderna ocurrieron grandes cambios que introdujeron en Japón la cultura occidental.

El término moderno «comida japonesa» (nihon ryōri, 日本料理) o washoku (和食, washoku) se refiere a dicha comida al estilo tradicional, similar a la que existía antes del final del aislamiento nacional de 1868. En un sentido más amplio de la palabra, podrían incluirse también alimentos cuyos ingredientes o modos de cocinarlos fueron introducidos, posteriormente, del extranjero, pero han sido desarrollados por japoneses que los han hecho suyos. La comida japonesa es conocida por su énfasis en la estacionalidad de los alimentos (旬, shun), calidad y presentación de sus ingredientes.
Hay muchas opiniones sobre qué es fundamental en la cocina japonesa. Muchos piensan que el sushi o las comidas elegantes estilizadas del formal kaiseki se originaron como parte de la ceremonia del té. Muchos japoneses, sin embargo, piensan en la comida cotidiana de la gente japonesa, en especial la que existió antes del final de la Era Meiji (1868-1912) o antes de la Segunda Guerra Mundial. Pocos japoneses urbanos modernos conocen su gastronomía tradicional.

 




dilluns, 19 de juny del 2017

EN VERANO VIAJAMOS POR EL MUNDO


Samoa (en inglés: Samoa; en samoano: Sāmoa), oficialmente Estado Independiente de Samoa (inglés: Independent State of Samoa, samoano: Malo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa), es un país insular, uno de los cuatro que forman Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía. Su capital y ciudad más poblada es Apia, en la isla de Upolu.
Anteriormente conocida como Samoa Alemana de 1910 a 1914 y Samoa Occidental desde 1914 hasta 1997, es un país que comprende la parte occidental del archipiélago de Samoa, en el Pacífico Sur. Se independizó de Nueva Zelanda en 1962. Las dos principales islas del país son Upolu y Savai'i.
Samoa fue admitida a la ONU el 15 de diciembre de 1976. El grupo completo de islas, incluyendo la Samoa Estadounidense, eran llamadas «Islas Navegador» por los exploradores europeos del siglo XX debido a la destreza para navegar de los samoanos. Debido a su huso horario, actualmente Samoa es el primer país en recibir el año nuevo junto con Kiribati.



 

Etimología

 

El origen exacto del nombre es incierto, habiendo varias versiones.
De acuerdo con una de ellas, Samoa, es una versión corta de Sa-IA-Moa, que se traduce del idioma samoano como "consagrado a Moa". Esta versión se relaciona con una leyenda polinesia, en la cual el dios del universo Tangaloa tenía un hijo llamado Moa y una hija llamada Lou. Cuando Lou se casa, tiene un hijo llamado Lu, también llamado Lou. Una noche, mientras dormían, Tagaloa escuchó a su nieto cantar las palabras "Moa-Lu, Moa-Lu". Después de un tiempo, cambió su procedimiento y empezó a cantar "Lu-Moa, Lu-Moa", esto es, poniendo su nombre antes que el de su tío Moa. Tagaloa lo escuchó, y se enfadó mucho, creyendo que su nieto era muy arrogante. Le pidió a Lu que le rascara la espalda. Cuando Lu empezó a hacerlo, Tagaloa tomó al niño y empezó a golpearlo. Horrorizado, Lu escapó y se fue a vivir a la Tierra. Tagaloa también le advirtió que debía honorar a su tío Moa. Lu, una vez ya en la Tierra recordó el mandato de su abuelo y decidió nombrar a su nuevo hogar "Sa-IA-Moa". Con el tiempo este nombre se transformó en Samoa.
Sin embargo, entre los locales existe una versión más popular. Los samoanos indican que "Moa" significa "centro" o "pollo" (aunque en las Islas Manu'a, no se usa la palabra en este contexto, donde la palabra para "pollo" es "Manu"). Por lo tanto, se podría traducir el nombre del país desde el idioma samoano como "centro sagrado del universo" o como "lugar de Moa" (Moa - ave local que parece un pollo).
Además "Moa" es un apellido, que son titulares del título real Tuimana.





 

Historia

La historia de Samoa comenzó cuando inmigrantes de las islas Lau, en el este de Fiyi, llegaron a las islas samoanas aproximadamente hace 3.500 años, y de ahí se establecieron en el resto de Polinesia. El contacto con los europeos comenzó en los primeros años del siglo XVIII, pero no se intensificó hasta la llegada de los comerciantes y misioneros británicos alrededor de 1830.


Época colonial

 

Jóvenes samoanas preparando una ceremonia tradicional 'ava.
 
 
A través del siglo XIX, el Reino Unido, Alemania y los Estados Unidos reclamaron partes del Reino de Samoa, y establecieron puestos de comercio.
El rey Malietoa Laupepa murió en 1898 y fue sucedido por Malietoa Tooa Mataafa. Los cónsules de Estados Unidos y el Reino Unido apoyaron a Malietoa Tanu, hijo de Laupepa, como nuevo monarca. Buques de guerra norteamericanos y británicos, incluido el USS Philadelphia, bombardearon Apia el 15 de marzo de 1899.
En la Convención Tripartita de Samoa, una comisión conjunta de tres miembros, Bartlett Tripp por los Estados Unidos, C. N. E. Eliot, C.B. por el Reino Unido, y Freiherr Speck von Sternberg por el Imperio Alemán, acordaron dividir las islas. Berlín recibió la parte occidental (posteriormente conocida como Samoa Occidental, hoy en día solo Samoa), que contenía Upolu y Savaii y otras islas adyacentes. Estas islas pasaron a llamarse Samoa Alemana. Los Estados Unidos aceptaron Tutuila y Manu'a, que hoy en día conforman el territorio de Samoa Americana. El Reino Unido renunció a sus aspiraciones en Samoa, a cambio de que los alemanes cedieran sus protectorados en las Islas Salomón septentrionales. La monarquía fue separada del Estado.


El gobernador alemán Wilhelm Solf en Apia (1910).
 
 
Desde 1908, con el establecimiento del movimiento Mau ("Opinión"), los samoanos occidentales comenzaron a reclamar la independencia. Poco tiempo después del estallido de la Primera Guerra Mundial, en agosto de 1914, Nueva Zelanda envió una fuerza expedicionaria para tomar y ocupar Samoa Alemana. Aunque el Imperio Alemán rehusó entregar oficialmente las islas, no hubo ninguna resistencia y la ocupación tuvo lugar sin ningún combate. Nueva Zelanda continuó la ocupación de Samoa Occidental a lo largo de la Primera Guerra Mundial. En 1919, bajo el Tratado de Versalles, Alemania abandonó sus reivindicaciones por las islas.


Independencia

 

Nueva Zelanda administró Samoa Occidental con un mandato de la Sociedad de Naciones y luego con un fideicomiso de la ONU hasta que el país obtuviera su independencia el 1 de enero de 1962, bajo el nombre de Samoa Occidental. Samoa fue la primera nación polinesia en restaurar la independencia en el siglo XX.
En julio de 1997 la Constitución fue enmendada para cambiar el nombre del país de "Samoa Occidental" a "Samoa". Samoa había sido conocida simplemente como Samoa en la ONU desde su unión a la organización en 1976. El vecino territorio estadounidense de Samoa Americana protestó por el cambio, sintiendo que esta alteración en el nombre disminuyó su propia identidad samoana. Los ciudadanos de Samoa Americana aún usan los términos "Samoa Occidental" y "samoanos occidentales".



Un fale, edificación tradicional samoana, en la isla Manono.
 
 
En 2002 Helen Clark, la entonces primera ministra neozelandesa, pidió disculpas formalmente por dos incidentes durante el periodo de administración de este país: por una parte, el fracaso al poner en cuarentena un barco que transmitió la gripe en 1919, llevando a una epidemia que devastó a gran parte de la población samoana, y, por otra parte, el tiroteo a líderes del movimiento pacifista Mau durante una procesión ceremonial en 1926.
El rey Malietoa Tanumafili II falleció el 12 de mayo de 2007 a la edad de 94 años, tras ocupar la Jefatura del Estado desde la muerte del segundo "gran jefe" en 1963. Su sucesor fue designado por el Parlamento para un mandato de 5 años, manteniendo el título O le Ao o le Malo, pero al limitar los mandatos del Jefe del Estado a 5 años, desde ese momento, Samoa se ha convertido, de facto, en una república.
El 7 de septiembre de 2009 Samoa cambió su sentido de circulación a la izquierda.
El 29 de diciembre de 2011 Samoa cambió su calendario yendo un día hacia delante, para lo que el país se movió hacia el oeste de la línea internacional de cambio de fecha, modificando así su huso horario. La zona horaria anterior se había acordado el 4 de julio de 1892, para trabajar en línea con los comerciantes estadounidenses con sede en California. Este cambio se realizó para ayudar al país a impulsar su economía, con el objetivo de hacer negocios con China, Australia y Nueva Zelanda. Anteriormente, Samoa se encontraba 21 horas por detrás de Sídney, pero este comienzo supone estar tres horas por delante. Esto significa que en Samoa no existió el 30 de diciembre de 2011 y entró directamente al 31 de diciembre, por lo que a partir de entonces Samoa pasó de ser uno de los últimos Estados en entrar en un día, para convertirse en uno de los primeros. Finalmente, y debido a esto, Samoa también fue el primer país en entrar en 2012. Tokelau también decidió seguir el paso de Samoa en relación a su huso horario.


Gobierno y política

Tuiatua Tupua Tamasese Efi, Jefe de Estado actual de Samoa.
 
 
Samoa forma una monarquía parlamentaria independiente. La Constitución de 1960, que tomó formalmente efecto después de la independencia del país, se basa en la democracia parlamentaria del Reino Unido, modificada para tener en cuenta los hábitos de Samoa. Los dos grandes jefes samoanos desde la independencia se vienen designando conjuntamente desde el cargo de jefe de Estado. El anterior jefe de Estado, Malietoa Tanumafili II, que falleció en 2007, ocupó este cargo desde la muerte del segundo gran jefe en 1963. Su sucesor Tuiatua Tupua Tamasese Efi ha sido designado por la legislatura por un mandato de 5 años, se ha mantenido el título O le Ao o le Malo y el tratamiento de "Alteza", pero al limitar los mandatos de la Jefatura del Estado a cinco años reelegibles, Samoa se ha convertido así en una república de facto, pero no de iure.
La Constitución actual de Samoa entró en vigor al tiempo de la independencia: el 1 de enero de 1962. Había sido elaborada por una Convención Constitucional en octubre de 1960 y aprobada en mayo de 1961 en referéndum.
La Carta Magna samoana establece un modelo de democracia parlamentaria en el que el jefe del Estado es elegido por el Parlamento por un periodo de cinco años, a excepción de quienes eran jefe del Estado al tiempo de la independencia que fueron declarados Jefes de Estado vitalicios, en virtud de un acuerdo entre los matai samoanos. El Parlamento se denomina "Fono" y lo forman 49 diputados elegidos por sufragio universal por cinco años. El derecho a ser candidato y elegido para 47 de los 49 les obliga a ser jefes de clan (matai) y los otros 2 deben ser no samoanos. El poder ejecutivo lo forma un primer ministro elegido por el Fono. Los ministros deben ser también miembros de la asamblea legislativa. Samoa posee dos embajadas en Nueva Zelanda y una en Australia, Estados Unidos, Japón, China y Bélgica.


Religión


Religión en Samoa (2011)
Religión
% de seguidores
Cristianismo
  
70 %
Irreligión
  
20 %
Otras
  
10 %


 








Samoa es un país mayormente Cristiano, pero decae cada año pasando de un 80,2 % en 2002 a 71,2 % en 2015.
Existen un porcentaje de 20 % de Católicos pero ha crecido en 2002 eran 14,2 % luego en 2003 decayó a 13,8 % y en 2007 se recupero a 15 % existen 2322 parroquias católicas en el país 37 Diócesis 1998 Sacerdotes 700 Religiosas 100000 Laicos y 322 Seminaristas
Hay un estimado de 800 a 900 personas Islámicas en el país, menos del 0,02 % y gran porcentaje de Irreligiosos 18,2 % en 2010 20 % en 2016 22 % en 2017.
Hay 1232 personas budistas en el país y 1245 Hindúes.


Derechos humanos

En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Samoa ha firmado o ratificado:



Cultura

 

El tradicional Bastón de Fuego se usa en muchas festividades samoanas.
 
 
La fa'a Samoa, o la «manera tradicional samoana», aún es una fuerza dominante en la vida de Samoa y la política. Pese a siglos de influencia europea, Samoa aún mantiene sus costumbres históricas, el sistema social y político y su idioma. Las costumbres culturales, como la ceremonia de Samoa 'ava, son rituales importantes y solemnes que se practican durante las ocasiones especiales, como el nombramiento de los jefes tribales (matai).

Mitología Samoana

La mitología samoana es básicamente una variante dentro de la Mitología de la Polinesia. Tangaloa es el dios creador y también es mensajero de éste. Atu es el primer hombre en habitar Fiyi y Tonga junto con Sasae. Existen otras deidades dedicadas a otras facetas cotidianas, como Pargani, dios de las estaciones.


Días festivos


Fiestas en 2005
Fecha Nombre en castellano Nombre local Notas
1 de enero Año Nuevo New Year's Day Todos los años
2 de enero Día Siguiente al Año Nuevo Day Following New Year's Day Todos los años
4 de enero Cumpleaños del Jefe del Estado Head of State's Birthday Todos los años
17 de enero Día de Martin Luther King Martin Luther King's Day -
28 de marzo Lunes de Pascua Easter Monday -
17 de abril Día de la Bandera Territorial Flag Day -
25 de abril Día de Anzac Anzac Day Día en cual se honra a los veteranos de guerra
1 de mayo Fiesta del Pueblo Day of the People Todos los años
14 de mayo Día de las Madres de Samoa Mothers of Samoa Day -
1 de junio 1.er Día de la Independencia Independence Day Fiesta Nacional
2 de junio 2º Día de la Independencia Independence Day Fiesta Nacional
6 de agosto Día del Trabajo Labor Day -
15 de octubre Domingo de los niños Lotu-a-Tamaiti (Children's Sunday) Todos los años
2 de noviembre Día de los Árboles Day of Trees Todos los años
25 de diciembre Navidad Christmas Day Todos los años

 

 

Deporte

Selección de rugby de Samoa.
 
 
El rugby es el deporte principal del país que pese a ser un pequeño estado, la selección de rugby ha logrado algunos éxitos notables, particularmente en la versión de Rugby 7 ("seven"). Su presencia es muy común en los mundiales, realizando papeles no muy notorios, pero bastante aceptables siendo sus mejores puestos los Cuartos de Final en la Copa Mundial de Rugby de 1991 y 1995. En 2010, Samoa consiguió la Pacific Nations Cup siendo este su título nacional más importante.
Samoa ha participado en las olimpiadas de Atenas 2004 y Pekín 2008 representado por el Comité Olímpico de Samoa sin conseguir ninguna medalla.
En fútbol, solamente se clasificó para una Copa de las Naciones de la OFC, la edición 2012 que se disputó en las Islas Salomón. La Federación de Fútbol de Samoa organiza la Liga Nacional de Samoa la cual año tras año suma más equipos, el Kiwi FC es el último campeón, aunque el Vaivase-Tai es el que más veces se proclamó campeón, lo hizo en 6 ocasiones. En 2017 un tweet de la Generalitat de Catalunya creó un lazo de amistad entre el Real Club Deportivo Espanyol y la Federación Samoana de Fútbol.
Otros deportes muy populares en Samoa son el baloncesto, el béisbol, el fútbol americano, el críquet y la lucha libre profesional.


dimarts, 13 de juny del 2017

UNAS ZAPATILLAS CINEMATOGRÁFICAS


Moira Shearer, Lady Kennedy (17 de enero de 1926 – 31 de enero de 2006), fue una famosa bailarina y actriz escocesa.





Inicios

Su nombre completo era Moira Shearer King, y nació en Dunfermline, Escocia, siendo su padre el actor Harold V. King. En 1931 su familia se mudó a Ndola, Rodesia del Norte, donde recibió sus primeras clases de danza a las órdenes de un antiguo alumno de Enrico Cecchetti. En 1936 volvió al Reino Unido y estudió baile con Flora Fairbairn en Londres unos meses antes de ser aceptada como alumna del profesor ruso Nicholas Legat. Tras tres años con Legat, entró a formar parte de la Royal Ballet School. Sin embargo, tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial, la familia hubo de volver a residir en Escocia. Shearer debutó como bailarina con el International Ballet de Mona Inglesby en 1941, antes de formar parte del Teatro Sadler's Wells en 1942.



 

Carrera cinematográfica

Se hizo internacionalmente conocida por su primer papel cinematográfico, el de Victoria Page, en el film dirigido por Michael Powell y Emeric Pressburger Las zapatillas rojas (1948). El personaje y la película tuvieron tanto éxito que, aunque protagonizó otras cintas y trabajó como bailarina muchos años, ella es conocida principalmente por dicho título.
Shearer se retiró del ballet enl 1953, aunque siguió actuando, interpretando a Titania en El sueño de una noche de verano en el Festival de Edimburgo de 1954. Volvió a trabajar con Powell en el controvertido film El fotógrafo del pánico (1960), que dañó la propia carrera de Powell.
Entre otras actividades, en 1972 fue elegida por la BBC para presentar el Festival de la Canción de Eurovisión que se llevó a cabo en el Usher Hall de Edimburgo. Además, Shearer escribió para el diario The Daily Telegraph y dio conferencias sobre ballet a lo largo de todo el mundo.
En 1987 la coreógrafa Gillian Lynne persuadió a Shearer para volver al ballet interpretando a la madre de L. S. Lowry en A Simple Man, obra producida por la BBC.




Vida personal

En 1950 Moira Shearer se casó con sir Ludovic Kennedy en la Capilla Real de Hampton Court, en Londres. Tuvieron un hijo, Alastair, y tres hijas, Ailsa, Rachel y Fiona. Shearer falleció por causas naturales en el Hospital Radcliffe Infirmary de Oxford, Inglaterra, a los 80 años de edad. Fue enterrada en el Cementerio de Durisdeer, en Escocia.


Filmografía

  • Las zapatillas rojas (1948)
  • Los cuentos de Hoffman (1951)
  • Historia de tres amores (1953)
  • The Man Who Loved Redheads (1955)
  • 1-2-3-4 ou Les Collants noirs (Black Tights) (1960)
  • El fotógrafo del pánico (1960)
  • A Simple Man (1987) (TV)


dissabte, 10 de juny del 2017

UNA GRAN BAILARINA DEL XIX


Fanny Elssler (nacida Franziska Elßler, 23 de junio de 1810 - 27 de noviembre de 1884) fue una bailarina austríaca del período romántico.







Vida y carrera 


Nació en Gumpendorf, un barrio de Viena. Su padre Johann Florian Elssler era un empleado de segunda generación de Nikolaus I, Príncipe Esterházy. Tanto Johann como su hermano Josef fueron empleados como copistas del Kapellmeister del príncipe, Joseph Haydn. Johann se convirtió eventualmente en mayordomo de Haydn y asistió a Haydn hasta la muerte del músico.Desde sus primeros años fue entrenada para el ballet, e hizo su aparición en el Kärntnertortheater de Viena antes de los 7 años. Casi invariablemente bailaba con su hermana Therese, que tenía 2 años de edad; Las hermanas estudiaron bailando con Jean-Pierre Aumer y Friedrich Horschelt comenzando cuando Fanny tenía 9 años, también viajando a Nápoles para estudiar con Gaetano Gioja. Después de algunos años de experiencia juntos en Viena, las hermanas fueron en 1827 a Nápoles. Mientras estaba allí, tuvo un romance con Leopoldo, príncipe de Salerno, hijo del rey Fernando I de las Dos Sicilias, que dio lugar al nacimiento de un hijo, Franz.Su éxito en Nápoles, al que Fanny contribuyó más que su hermana, llevó a un compromiso en Berlín en 1830. Este fue el comienzo de una serie de triunfos para la belleza personal de Fanny y la habilidad en el baile. Después de cautivar todos los corazones de Berlín y Viena e inspirar al viejo estadista Friedrich von Gentz ​​con una pasión notable, hizo una visita a Londres, donde recibió mucha amabilidad de manos del Sr. y la Sra. Grote, que prácticamente adoptaron el pequeño que nació tres meses después de la llegada de la madre a Inglaterra.



 
En septiembre de 1834, Elssler apareció con el Ballet del Teatro de la Académie Royale de Musique (hoy conocido como el Ballet de la Ópera de París), un paso al que ella esperaba con mucha recelo por la supremacía de Marie Taglioni en ese escenario. Sin embargo, Elssler y Taglioni eran bailarines excepcionalmente diferentes, y la gerencia de la ópera vio esto como una oportunidad para incitar una cierta controversia contratando a Elssler. Taglioni era conocido como danseur ballonné, representado por la ligereza de sus saltos y saltos. Elssler, por otra parte, distinguía su baile con la precisión con que realizaba pequeños y rápidos pasos. El tipo de baile de Elssler era conocido como "danse tacquetée". Los resultados de sus actuaciones, sin embargo, fueron otro triunfo para Elssler, y el eclipse temporal de Taglioni. Taglioni, aunque el artista más fino de los dos, no podría por el momento competir con la fascinación personal del recién llegado. Fue notable en su actuación de la Cachucha española (del ballet Coralli / Gide de 1836, Le Diable boiteux (fr)) que Elssler superó a todos los rivales. Elssler no era española, pero sus actuaciones del Cachucha estaban llenas de fuego y vida sensual. El poeta Théophile Gautier tituló a la bailarina "pagana" por sus actuaciones en el Cachucha, yuxtapuestas con Taglioni, la bailaora "cristiana". El éxito de Elssler y el Cachucha llevó a una demanda generalizada de más Bailes de ballet coreografiados de sabor nacional específico. Estos tipos de danzas se hicieron muy populares, y Elssler misma añadió un cracovienne polaco (Krakowiak) y una tarantella italiana a su repertorio. Su imagen fue identificada a menudo con el satén rosado y el cordón negro como el bailarín español carnoso, sensual, en contraste con las representaciones de Taglioni como el modesto sylph en blanco. Elssler no sólo poseía dones técnicos, sino que su capacidad para realizar dramáticamente era excepcional. Sus representaciones de los grandes ballets románticos, incluyendo La Sylphide, Giselle y La Esmeralda, retrataron aspectos realzados de sus caracteres anteriores. Esto le valió a Elssler un lugar entre las bailarinas más talentosas y notables del período del ballet romántico.



 
En 1840 ella navegó con su hermana para Nueva York para un viaje arreglado por Henry Wikoff, y después de dos años de éxito volvieron a Europa. Mientras estaba en la ciudad de Nueva York, Fanny cenó y fue acompañada por John Van Buren, hijo del Presidente de los Estados Unidos, Martin Van Buren. Durante los cinco años siguientes Fanny apareció en Alemania, Austria, Francia, Inglaterra y Rusia. En 1845 fue invitada a actuar junto con sus rivales Marie Taglioni, Carlotta Grisi y Fanny Cerrito en el Pas de Quatre de Jules Perrot en Londres, pero ella declinó. En el mismo año, habiendo acumulado una fortuna, se retiró del escenario y se estableció cerca de Hamburgo. Unos años más tarde su hermana Theresa contrajo un matrimonio morganático con el príncipe Adalberto de Prusia, y fue ennoblecida bajo el título de la baronesa von Barnim. Theresa se quedó viuda en 1873 y murió el 19 de noviembre de 1878. Fanny Elssler murió en Viena el 27 de noviembre de 1884.Fue interpretada por Lilian Harvey en la película alemana de 1937 Fanny Elssler.

dilluns, 5 de juny del 2017

GÓNGORA Y LA GENERACIÓN DEL 27

Luis de Góngora y Argote (nacido Luis de Argote y Góngora) (Córdoba, 11 de julio de 1561-ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.





Biografía

 

Nació en la antigua calle de Las Pavas en una casa propiedad de su tío Francisco Góngora, racionero de la catedral, situada en el lugar que hoy ocupa el número 10 de la calle, aunque siguen existiendo dudas sobre estos datos. Era hijo del juez de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco de Argote y de la dama de la nobleza Leonor de Góngora. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde llamó ya entonces la atención como poeta, tomó órdenes menores en 1575 y fue canónigo beneficiado de la catedral cordobesa, donde fue amonestado ante el obispo Pacheco por acudir pocas veces al coro y por charlar en él, así como por acudir a diversiones profanas y componer versos satíricos. Desde 1589 viajó en diversas comisiones de su cabildo por Navarra, León (Salamanca), Andalucía y por ambas Castillas (Madrid, Granada, Jaén, Cuenca o Toledo). Compuso entonces numerosos sonetos, romances y letrillas satíricas y líricas, y músicos como Diego Gómez, Gabriel Díaz o Claudio de la Sablonara le buscaron para musicar estos poemas.
Durante una estancia en la Corte de Valladolid se enemistó con Quevedo, a quien acusó de imitar su poesía satírica bajo pseudónimo. En 1609 regresó a Córdoba y empezó a intensificar la tensión estética y el barroquismo de sus versos. Entre 1610 y 1611 escribió la Oda a la toma de Larache y en 1613 el Polifemo, un poema en octavas que parafrasea un pasaje mitológico de las Metamorfosis de Ovidio, tema que ya había sido tratado por su coterráneo Luis Carrillo y Sotomayor en su Fábula de Acis y Galatea; el mismo año divulgó en la Corte su poema más ambicioso, las incompletas Soledades. Este poema desató una gran polémica a causa de su oscuridad y afectación y le creó una gran legión de seguidores, los llamados poetas culteranos (Salvador Jacinto Polo de Medina, fray Hortensio Félix Paravicino, Francisco de Trillo y Figueroa, Gabriel Bocángel, el conde de Villamediana, sor Juana Inés de la Cruz, Pedro Soto de Rojas, Miguel Colodrero de Villalobos, Anastasio Pantaleón de Ribera...) así como enemigos entre conceptistas como Francisco de Quevedo o clasicistas como Lope de Vega, Lupercio Leonardo de Argensola y Bartolomé Leonardo de Argensola. Algunos de estos, sin embargo, llegaron con el tiempo a militar entre sus defensores, como Juan de Jáuregui. El caso es que su figura se revistió de aún mayor prestigio, hasta el punto de que Felipe III le nombró capellán real en 1617. Para desempeñar tal cargo, se trasladó a Madrid y vivió en la Corte hasta 1626, arruinándose para conseguir cargos y prebendas a casi todos sus familiares; al año siguiente, en 1627, perdida la memoria, marchó a Córdoba, donde murió de una apoplejía en medio de una extrema pobreza. Velázquez lo retrató con frente amplia y despejada, y por los pleitos, los documentos y las sátiras de su gran enemigo, Francisco de Quevedo, se sabe que era jovial, sociable, hablador y amante del lujo y de entretenimientos como los naipes y la tauromaquia, hasta el punto de que se le llegó a reprochar frecuentemente lo poco que dignificaba los hábitos eclesiásticos. En la época fue tenido por maestro de la sátira, aunque no llegó a los extremos expresionistas de Quevedo ni a las negrísimas tintas de Juan de Tassis y Peralta, segundo conde de Villamediana, que fue amigo suyo y uno de sus mejores discípulos poéticos; siendo este tan difícil de contentar, le dedicó un gran elogio llamándolo rara avis in terra. En sus poesías se solían distinguir dos períodos. En el tradicional hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usaba décimas, romances, letrillas, etc. Este período duró hasta el año 1610, en que cambió rotundamente para volverse culterano, haciendo uso de metáforas difíciles, muchas alusiones mitológicas, cultismos, hipérbatos, etc., pero Dámaso Alonso demostró que estas dificultades estaban ya presentes en su primera época y que la segunda es solamente una intensificación de estos recursos realizada por motivos estéticos.



Obras

Portada del Manuscrito Chacón, que transmitió la obra poética de Luis de Góngora.
 
 
Aunque Góngora no publicó sus obras (un intento suyo en 1623 no fructificó), éstas pasaron de mano en mano en copias manuscritas que se coleccionaron y recopilaron en cancioneros, romanceros y antologías publicados con su permiso o sin él. El manuscrito más autorizado es el llamado Manuscrito Chacón (copiado por Antonio Chacón, Señor de Polvoranca, para el conde-duque de Olivares), ya que contiene aclaraciones del propio Góngora y la cronología de cada poema; pero este manuscrito, habida cuenta del alto personaje al que va destinado, prescinde de las obras satíricas y vulgares. El mismo año de su muerte Juan López Vicuña publicó ya unas Obras en verso del Homero español que se considera también muy fiable e importante en la fijación del corpus gongorino; sus atribuciones suelen ser certeras; aun así, fue recogida por la Inquisición y después superada por la de Gonzalo de Hoces en 1633. Por otra parte, las obras de Góngora, como anteriormente las de Juan de Mena y Garcilaso de la Vega, gozaron el honor de ser ampliamente glosadas y comentadas por personajes de la talla de Díaz de Rivas, Pellicer, Salcedo Coronel, Salazar Mardones, Pedro de Valencia y otros.
Aunque en sus obras iniciales ya encontramos el típico conceptismo del barroco, Góngora, cuyo talante era el de un esteta descontentadizo («el mayor fiscal de mis obras soy yo», solía decir), quedó inconforme y decidió intentar según sus propias palabras «hacer algo no para muchos» e intensificar aún más la retórica y la imitación de la poesía latina clásica introduciendo numerosos cultismos y una sintaxis basada en el hipérbaton y en la simetría; igualmente estuvo muy atento a la sonoridad del verso, que cuidaba como un auténtico músico de la palabra; era un gran pintor de los oídos y llenaba epicúreamente sus versos de matices sensoriales de color, sonido y tacto. Es más, mediante lo que Dámaso Alonso, uno de sus principales estudiosos, llamó elusiones y alusiones, convirtió cada uno de sus poemas últimos menores y mayores en un oscuro ejercicio para mentes despiertas y eruditas, como una especie de adivinanza o emblema intelectual que causa placer en su desciframiento. Es la estética barroca que se llamó en su honor gongorismo o, con palabra que ha hecho mejor fortuna y que tuvo en su origen un valor despectivo por su analogía con el vocablo luteranismo, Culteranismo, ya que sus adversarios consideraban a los poetas culteranos unos auténticos herejes de la poesía.
La crítica desde Marcelino Menéndez Pelayo ha distinguido tradicionalmente dos épocas o dos maneras en la obra de Góngora: el «Príncipe de la Luz», que correspondería a su primera etapa como poeta, donde compone sencillos romances y letrillas alabados unánimemente hasta época Neoclásica, y el «Príncipe de las Tinieblas», en que a partir de 1610, en que compone la oda A la toma de Larache se vuelve autor de poemas oscuros e ininteligibles. Hasta época romántica esta parte de su obra fue duramente criticada e incluso censurada por el mismo neoclásico Ignacio de Luzán. Esta teoría fue rebatida por Dámaso Alonso, quien demostró que la complicación y la oscuridad ya están presentes en su primera época y que como fruto de una natural evolución llegó a los osados extremos que tanto se le han reprochado. En romances como la Fábula de Píramo y Tisbe y en algunas letrillas aparecen juegos de palabras, alusiones, conceptos y una sintaxis latinizante, si bien estas dificultades aparecen enmascaradas por la brevedad de sus versos, su musicalidad y ritmo y por el uso de formas y temas tradicionales.


Poemas

 

 

Monumento a Góngora en Salamanca, ciudad en cuya universidad estudió. Es un homenaje al poeta, la cara del escritor aparece inspirada en el cuadro que de él pintó Velázquez, junto a otros elementos como un águila que representa a Góngora. Debajo de estas figuras aparecen otras de la Fábula de Polifemo y Galatea, uno de los principales poemas de Góngora.
 
 
Se suele agrupar su poesía en dos bloques, poemas menores y mayores, correspondientes más o menos a dos etapas poéticas sucesivas. En su juventud, Góngora compuso numerosos romances, de inspiración literaria, como el de Angélica y Medoro, de cautivos, de tema pícaro o de tono más personal y lírico, algunos de ellos de carácter autobiográfico en los que narra sus recuerdos infantiles, y también numerosas letrillas líricas, satíricas o religiosas y romances burlescos. La gran mayoría son una constante acumulación de juegos conceptistas, equívocos, paronomasias, hipérboles y juegos de palabras típicamente barrocos. Entre ellos se sitúa el largo romance Fábula de Píramo y Tisbe (1618), complejísimo poema que fue el que costó más trabajo a su autor y tenía en más estima, y donde se intenta elevar la parodia, procedimiento típicamente barroco, a categoría tan artística como las demás, pero ya pertenece a su etapa última. La mayor parte de las letrillas están dirigidas, como en Quevedo, a escarnecer a las damas pedigüeñas y a atacar el deseo de riquezas. Merecen también su lugar las sátiras contra distintos escritores, especialmente Quevedo o Lope de Vega, género en que solo tuvo competidores en el mismo Francisco de Quevedo o el conde de Villamediana.
Junto a estos poemas, a lo largo de su vida, Góngora no dejó de escribir perfectos sonetos sobre todo tipo de temas (amorosos, satíricos, morales, filosóficos, religiosos, de circunstancias, polémicos, laudatorios, funerarios), auténticos objetos verbales autónomos por su intrínseca calidad estética y donde el poeta cordobés explora distintas posibilidades expresivas del estilo que está forjando o llega a presagiar obras venideras, como el famoso «Descaminado, enfermo, peregrino…», que anuncia las Soledades. Entre los tópicos usuales (carpe diem, etc.) destacan, sin embargo, como de más trágica grandeza los consagrados a revelar los estragos de la vejez, la pobreza y el paso del tiempo por el poeta, que son los últimos: "Menos solicitó veloz saeta...", "En este occidental, en este, ¡Oh Licio!..." etc.
Los poemas mayores fueron, sin embargo, los que ocasionaron la revolución culterana y el tremendo escándalo subsiguiente, ocasionado por la gran oscuridad de los versos de esta estética. Son la Fábula de Polifemo y Galatea (1612) y las incompletas e incomprendidas Soledades (la primera compuesta antes de mayo de 1613). El primero narra mediante la estrofa octava real un episodio mitológico de las Metamorfosis de Ovidio, el de los amores del cíclope Polifemo por la ninfa Galatea, que le rechaza. Al final, Acis, el enamorado de Galatea, queda convertido en río. Se ensaya ahí ya el complejo y difícil estilo culterano, lleno de simetrías, transposiciones, metáforas de metáforas o metáforas puras, hipérbaton, perífrasis, giros latinos, cultismos, alusiones y elusiones de términos, procurando sugerir más que nombrar y dilatando la forma de manera que el significado se desvanezca a medida que va siendo descifrado.


Soledades

 

Página inicial de Las soledades (l. I, pág. 193) en el Manuscrito Chacón.
Las Soledades iba a ser un poema en silvas, dividido en cuatro partes, correspondientes cada una alegóricamente a una edad de la vida humana y a una estación del año, y serían llamadas Soledad de los campos, Soledad de las riberas, Soledad de las selvas y Soledad del yermo. Pero Góngora solo compuso la dedicatoria al duque de Béjar y las dos primeras, aunque dejó inconclusa esta última, de la cual los últimos 43 versos fueron añadidos bastante tiempo después. La estrofa no era nueva, pero sí era la primera vez que se aplicaba a un poema tan extenso. Su forma, de carácter aestrófico, era la que daba más libertad al poeta, que de esa manera se acercaba cada vez más al verso libre y hacía progresar la lengua poética hasta extremos que solo alcanzarían los poetas del Parnasianismo y el Simbolismo francés en el siglo XIX.
El argumento de la Soledad primera es bastante poco convencional, aunque se inspira en un episodio de la Odisea, el de Nausícaa: un náufrago joven llega a una costa y es recogido por unos cabreros. Pero este argumento es solo un pretexto para un auténtico frenesí descriptivo: el valor del poema es lírico más que narrativo, como señaló Dámaso Alonso, aunque estudios más recientes reivindican su relevancia narrativa. Góngora ofrece una naturaleza arcádica, donde todo es maravilloso y donde el hombre puede ser feliz, depurando estéticamente su visión, que sin embargo es rigurosamente materialista y epicúrea (intenta impresionar los sentidos del cuerpo, no solo el espíritu), para hacer desaparecer todo lo feo y desagradable. De esa manera, mediante la elusión, una perífrasis hace desaparecer una palabra fea y desagradable (la cecina se transforma en «purpúreos hilos de grana fina» y los manteles en «nieve hilada», por ejemplo).
Las Soledades causaron un gran escándalo por su atrevimiento estético y su oscuridad hiperculta, y a veces tras este debate es el disgusto ante la temática homosexual. Las atacaron Francisco de Quevedo, Lope de Vega, el conde de Salinas y Juan de Jáuregui (quien compuso un ponderado Antídoto contra las Soledades y un Ejemplar poético contra ellas, pero sin embargo acabó profesando la misma o muy semejante doctrina), entre otros muchos ingenios, pero también contó con grandes defensores y seguidores, como Francisco Fernández de Córdoba, abad de Rute, el conde de Villamediana, Gabriel Bocángel, Miguel Colodrero de Villalobos, Agustín de Salazar y, más allá del Atlántico, Juan de Espinosa Medrano, Hernando Domínguez Camargo y sor Juana Inés de la Cruz. El influjo de Góngora se extendió todavía más en el tiempo, hasta el punto de que su paisano José de León y Mansilla compuso e imprimió una Soledad tercera en 1718 y Rafael Alberti ("Soledad tercera", en Cal y canto, 1927) y Federico García Lorca (Soledad insegura) escribieron dos más ya en el siglo XX. Con las Soledades, la lírica castellana se enriqueció con nuevos vocablos y nuevos y poderosos instrumentos expresivos, dejando la sintaxis más suelta y libre que hasta entonces.
Los poemas de Góngora merecieron los honores de ser comentados poco después de su muerte como clásicos contemporáneos como lo habían sido tiempo atrás los de Juan de Mena y Garcilaso de la Vega en el siglo XVI. Los comentaristas más importantes fueron José García de Salcedo Coronel, autor de una edición comentada en tres volúmenes (1629-1648), José Pellicer de Ossau, quien compuso unas Lecciones solemnes a las obras de don Luis de Gongora y Argote (1630) o Cristóbal de Salazar Mardones, autor de una Ilustración y defensa de la fábula de Piramo y Tisbe (Madrid, 1636). En el siglo XVIII y XIX, sin embargo, se reaccionó contra este barroquismo extremo, en un primer momento utilizando el estilo para temas bajos y burlescos, como hizo Agustín de Salazar, y poco después, en el siglo XVIII, relegando la segunda fase de la lírica gongorina y sus poemas mayores al olvido. Sin embargo, por obra de la Generación del 27 y en especial por su estudioso Dámaso Alonso, el poeta cordobés pasó a constituirse en un modelo admirado también por sus complejos poemas mayores. A tal extremo llegó la admiración que incluso se intentó la continuación del poema, con fortuna en el caso de Alberti (Soledad tercera).


 

Teatro

Luis de Góngora compuso también tres piezas teatrales, Las firmezas de Isabela (1613), la Comedia venatoria y El doctor Carlino, esta última inacabada y refundida posteriormente por Antonio de Solís.